Casarse en La Cripta de la Sagrada Familia

Cosas a Tener en Cuenta para Casarse en La Cripta de la Sagrada Familia: Una Ceremonia Religiosa Inolvidable

Casarse en La Cripta de la Sagrada Familia en Barcelona es una experiencia única y espiritual que muchas parejas sueñan con realizar. Este lugar, lleno de historia y arte, ofrece un ambiente majestuoso para celebrar una ceremonia religiosa. Sin embargo, hay algunos aspectos clave que debes considerar para que todo salga perfecto. A continuación, te compartimos los puntos más importantes que debes tener en cuenta.

1. Conoce el Significado de La Cripta

La Cripta de la Sagrada Familia, diseñada por Antoni Gaudí, es un lugar de gran importancia religiosa y artística. Aquí se celebran misas regulares, lo que la convierte en un espacio consagrado. Casarte en este lugar implica entender y respetar su historia y simbolismo, ya que forma parte de un patrimonio reconocido mundialmente.

2. Coordina la Disponibilidad con Anticipación

Dado su carácter emblemático, La Cripta tiene una alta demanda. Es fundamental contactar con la parroquia de la Sagrada Familia con al menos 12 meses de antelación para reservar la fecha de tu boda. Este paso garantizará que puedas planificar con tranquilidad y ajustar todos los detalles de acuerdo con su calendario.

3. Cumple con los Requisitos Religiosos

La ceremonia en La Cripta es exclusivamente católica, por lo que ambos miembros de la pareja deben cumplir con los requisitos de la Iglesia Católica. Algunos de estos incluyen:

  • Estar bautizados.
  • Haber recibido el sacramento de la Confirmación.
  • Completar el curso prematrimonial ofrecido por la parroquia.

Además, deberás presentar documentos como el certificado de bautismo actualizado y la partida de nacimiento. Nosotras os ayudamos en todo el proceso para poder abrir el expediente correctamente.

4. Considera la Capacidad del Espacio

La Cripta tiene una capacidad limitada, lo que la hace ideal para bodas más íntimas. Asegúrate de ajustar tu lista de invitados a este entorno acogedor y consulta con la parroquia el número exacto de personas que pueden asistir. En la boda de Maria Andrea y Antonio fueron unos 100 invitados aproximadamente.

5. Planifica la Decoración con Cuidado

Aunque La Cripta es una obra maestra por sí misma, puedes agregar algunos toques personales a la decoración, siempre siguiendo las directrices de la parroquia. Opta por arreglos florales simples y elegantes que complementen la majestuosidad del lugar. Es importante respetar las normas para preservar la integridad del espacio. En la boda de Maria Andrea y Antonio apostamos por pequeños centros de rosas blancas en diferentes puntos del altar y en los primeros bancos; al hacer la entrada de los novios con sus respectivos padres, descartamos la opción de poner deco floral o velas led en el mismo pasillo para facilitar el camino.

6. Contrata a un Fotógrafo Especializado

Capturar los momentos en un lugar tan especial requiere de un fotógrafo experimentado en entornos religiosos y arquitectónicos. Consulta con la parroquia las reglas sobre fotografía y vídeo, ya que hay restricciones para garantizar que el espacio se mantenga como un lugar de culto. En Blanca Tapias tenemos una comunidad de proveedores de confianza que pondremos a vuestra disposición, en este caso, contamos a nivel de fotografia, video y dron (los permisos para poder volar el dron sobre esa zona son largos y algo burocráticos, os recomiendo gestionarlo con mucho tiempo, aunque eso no confirmaría que finalmente pueda hacerse) con Jordi Grau, un equipo increíble: profesionales y muy cercanos.

7. Coordina con tu Wedding Planner

Tener a un Wedding Planner Profesional, como Blanca Tapias Wedding Planner, es crucial para gestionar todos los detalles de tu boda en La Cripta. Desde la comunicación con la parroquia hasta la planificación del cronograma del día, un experto te asegurará una experiencia sin contratiempos.

8. Considera el Transporte y el Alojamiento

La Sagrada Familia es un lugar turístico muy concurrido, lo que puede complicar el acceso. Coordina con tus invitados para llegar con tiempo y considera opciones de transporte privado. Además, si tienes invitados de fuera de Barcelona, planifica el alojamiento en hoteles cercanos para su comodidad. Nuestra pareja se hospedó en el hotel Sercotel Rosellón (a 2 minutos) que tiene unas vistas increíbles a la Sagrada Familia y dónde se prepararon para el gran día junto al equipo de Jordi Grau Fotografia y de la maquilladora profesional Esther Carbonell.

9. Respeta la Naturaleza Religiosa del Evento

Casarse en La Cripta no solo es un privilegio, sino también un compromiso de respetar la solemnidad del lugar. Asegúrate de que tú y tus invitados estén alineados con este propósito y sigan las normas establecidas por la parroquia. En la salida de la ceremonia, esta prohibido lanzar pétalos/hojas. En la boda de Maria Andrea y Antonio optamos por pompas de jabón, ¿qué os parece el resultado? ¡A nosotras nos encantó!

10. Disfruta el Momento Único

Finalmente, recuerda que este día es para celebrar el amor y la unión en un lugar lleno de espiritualidad y significado. Tómate un momento para absorber la belleza de La Cripta y la importancia de este paso tan bonito.

Casarse en La Cripta de la Sagrada Familia es más que un evento; es una experiencia que quedará grabada en tu memoria y en la de tus seres queridos para siempre. Si necesitas ayuda para planificar este día tan especial, no dudes en contactarnos en www.blancatapias.com. ¡Estamos aquí para hacer realidad la boda de tus sueños!

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *